Coraje: no es aquel que pides después de haber cometido un error para auto ayudarte, porque desquitar tus cargas con los demás te ha hecho un monstruo y tú no lo ves.
Vida: Es un reto para todos, no es estar sin velar por algo que realmente te haga sentir bien.
Dios: No es ese señor que buscas cuando te ahogas en una situación, siendo hipócrita mencionando su nombre en vano, creyendo que te va a ayudar cuando tus acciones no reflejan nada positivo.
Madre: El día para ellas, es para homenajearlas y todos tienen una perfecta esa fecha. Ellas, suelen quejarse constantemente de como es un hijo bueno o malo, tranquilo o tremendo. Pero nadie dice nada respecto al trato de ellas a nosotros como hijos, ser madre no te vuelve un ser que va a irrespetar a sus hijos, nadie dice nada cuando ellas lo hacen, ahí somos unas bestias expresándonos…
Mamá no es aquella que te dice que agradezcas de que no te aborto, ni la que desquita todas sus cargas con el hijo que cree más vulnerable, el más frágil. Porque sabe que si le pone un dedo encima, haría más escándalo del que ocasiona, agrediendo, agarrando como punto débil el peor error de la vida del hijo.
Madre no es la que pasa trabajando fuerte e ignorando el ejemplo que debe inculcar desde el principio.
No es la que exige algo a cambio, cuando su educación para con el hijo no fue la correcta.
Ni la que prefiere que desaparezca el hijo de su vida porque solo problemas le trae.
No es la que agrede, creyéndose la afectada cada vez que sucede algo.
Ser madre no significa pasar de 8 a 5 trabajando, venir a casa y convertirse un robot que jamás escucha, que cuando se habla con ella jamás presta atención porque ha de ser más importante dar esa atención a algo ficticio.
¡Suerte de aquellos!
Que saben que es mejor trazar otro destino y no tomar ese ejemplo, porque ante todo debería de ser la familia, pero en ocasiones reina el egoísmo.
Nadie puede lamentarse de nacer, ese no fue problema mío ni tuyo, fue de nuestra madre.
Pero, tampoco tiene sentido traerlo con toda la amargura del mundo, criarlo porque es la consecuencia de las malas decisiones que un día tomó. Así como las decisiones que el hijo haga, solo vive juzgando sin recordar que a ella jamás le gustaría que le toquen los suyos.
Definitivamente, debería entristecer lo que perderás por lo malo que das, y sigue juzgando y catalogando ser una mala, cruel, lo que quieras. Pero, los hijos de algo estamos seguros, nos vamos a levantar más que nunca, a trazar nuestro propio destino y si quieres ser parte de él cambia tu actitud, de lo contrario sólo observarás el fruto que sembraste en tu hijo.
BonitO post!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente lo hice en un momento de molestia, sólo mis pensamientos…
Me gustaLe gusta a 1 persona